Nueva generación de Solargis Evaluate: datos, diseño y simulación fotovoltaicos, análisis e informes en una única solución en la nube. Descubra más ->
Solargis Solarmaps ofrece a los gestores fotovoltaicos mapas interactivos para evaluar el impacto meteorológico del último mes en el rendimiento fotovoltaico, mejorar la rendición de cuentas y visualizar informes.
Consulte la irradiación global horizontal, la temperatura del aire, la precipitación y la velocidad del viento del mes pasado, factores externos clave que afectan al rendimiento fotovoltaico.
Evalúe los resúmenes mensuales unificados y compare los valores reales con sus objetivos o mediciones in situ. Para desbloquear datos de mayor precisión del último mes específicos del emplazamiento, basta con hacer clic en un mapa y localizar sus proyectos.
Los valores del mes anterior le permitirán atribuir rendimientos inesperados a factores medioambientales y respaldar la evaluación del impacto financiero.
Ejemplo:Temperatura media mensual (°C) para los emplazamientos seleccionados en enero de 2025
La función de vista dividida permite combinar varios parámetros y agregaciones a la vez, lo que permite un análisis más profundo de la correlación entre las variables seleccionadas.
Al ver estas perspectivas una al lado de la otra, puede evaluar su impacto en el rendimiento fotovoltaico mensual en una sola pantalla. Esta flexibilidad le permite identificar tendencias, extraer conclusiones significativas y tomar decisiones basadas en datos.
Ejemplo: Total mensual de GHI (a la izquierda) frente al total mensual de precipitaciones (a la derecha) en enero de 2025
La representación gráfica facilita el análisis de las tendencias estacionales y el impacto de las fluctuaciones meteorológicas a lo largo del tiempo, ayudándole a captar la imagen completa del rendimiento y los factores medioambientales.
Además, el gráfico visualiza los datos históricos completos de cualquier emplazamiento, incluidas las series temporales mensuales y anuales, así como la variabilidad (mostrada como "diferencia").
Ejemplo: El gráfico ilustra series temporales de medias mensuales de velocidad del viento para el historial completo de los emplazamientos seleccionados
El mapa del mundo ofrece un contexto geográfico completo de los eventos solares y meteorológicos, lo que permite identificar rápidamente si factores ambientales externos han contribuido a una subproducción inesperada.
Esto ayuda a determinar si el rendimiento fotovoltaico se ajusta a las condiciones meteorológicas y ayuda a entender claramente cuándo puede ser necesaria una investigación en mayor profundidad.
Ejemplo: Diferencia mensual de GHI en enero de 2025 frente a la media mensual a largo plazo (%)
Cuando se selecciona una capa cartográfica, es posible definir el intervalo de valores mensuales o anuales que se desea ver en un mapa.
El mapa le mostrará visualmente las zonas que se encuentran dentro del intervalo deseado y pondrá en gris el resto.
Ejemplo 1: Zonas geográficas en las que los totales de GHI en enero de 2025 fueron superiores a 150 [kWh/m²]
Ejemplo 2: Zonas geográficas donde los totales de GHI en 2024 fueron superiores a 2000 [kWh/m²]
Con Solargis Solarmaps es posible seleccionar sólo hasta 3 emplazamientos para recibir los datos .
¿Gestiona varios proyectos fotovoltaicos o grandes carteras?
Los informes mensuales de Solargis Monitor proporcionan nuevos informes automatizados cada mes, adaptados a su cartera de proyectos fotovoltaicos.
Reciba eventos solares y meteorológicos vitales para el impacto en el rendimiento fotovoltaico en PDF mensuales detallados que contienen datos y mapas.
Aumente la responsabilidad y la transparencia en la gestión de activos, reduzca el tiempo dedicado a preparar informes y equipe a su equipo con datos fiables para una comunicación eficaz con las partes interesadas.
Explore datos solares, meteorológicos y de potencial fotovoltaico para Sistemas de Información Geográfica (SIG) en sus propias aplicaciones.
Puede utilizar los datos de recursos solares, fotovoltaicos, climáticos y otros datos geográficos para su análisis y visualización en todos los programas SIG de uso general (GeoTIFF, NetCDF y otros) con capacidad de procesamiento de datos ráster o implementación numérica.